domingo, 6 de noviembre de 2016

Recuperar un post borrado o dañado

Hoy estaba cacharreando con mi tablet y se me ocurrió probar la app de Blogger para android.  Decidí probarla editando un post que había publicado ya hacía varios meses, que tenía un pilín de código html y css. Justo cuando había terminado de editarlo empezaron los problemas (primera ley de Murphy).

  • No era posible pegar texto en la ventana de edición, 
  • se cayó la conexión a Internet, 
  • al volver, apareció todo el texto que había intentado copiar diseminado por todo el post, 
  • borré el texto sobrante que había pegado y guardé el post, 
  • el post apareció como borrador, lo publiqué, y...

¡Oh sorpresa! yo no sé de dónde apareció publicada la primera, primerísima versión de había publicado de ese post: cero html, cero css y apenas un 20% de la información que tenía publicada.

Supuse que debía existir en Blogger alguna manera de recuperar una versión anterior del post, a la manera en la que se recuperan las versiones anteriores de los documentos de Drive.  Encontré varias soluciones que me dieron esperanzas, pero entré en pánico cuando la súper-respuesta del foro de ayuda de Blogger resultó en esto:


Me dí cuenta de que la mayoría de las soluciones están obsoletas.  Aún no encuentro el historial de navegación de mi tablet y cada seis meses limpio juiciosamente el historial y la caché de mis navegadores en el pc.

En un video de Youtube me recomendaron buscar el post en Google y abrir la versión en caché.


Al principio Google se negaba a encontrar mi blog (es que no lo lee ni mi mamá), pero después de varios intentos desesperados y sin mucha lógica, por fín apareció mi post.

Pasos para recuperar un post

Aclaro que estos pasos sirven para post que hayan sido publicados previamente.  Antes de empezar, entra a tu blog y abre, con el editor, la entrada que vas a reparar; o crea una nueva entrada, si es que ya no existe.

1. Buscar en Google el blog o el post perdido.

Simplemente escribe en el buscador de Google el nombre o la url del blog o del post que buscas. Insiste las veces que sea necesario ya que puedes no encontrar el post a la primera.

Debajo del título del post, en color verde, aparece la url (dirección web) del post, y al lado hay un triangulito. Al seleccionar con el ratón ese triangulito, aparece la opción para abrir la versión que Google haya guardado previemante.

2. Abrir la versión en caché del post.

Haz clic en donde dice "En caché" y cruza los dedos para que esa versión sea la que estás buscando.


Si la versión que encuentras es la que buscas (o es muy cercana), en el link "ver origen" podrás abrir la versión html.

3. Copia el código html del post

Como te darás cuenta, aparecerá absolutamente todo el código de la página del post.  La mayoría de ese código no lo necesitamos, así que vamos a buscar el código específico del post.

  • Copia el siguiente código: post-body entry-content
  • Pulsa las teclas Ctrl+F para abrir la herramienta de búsqueda del navegador,
  • Pega el código que copiaste en la casilla de la herramienta de búsqueda y pulsa Enter.

El navegador te llevará a la línea inmediatamente anterior al código que necesitamos.  Copia todo el texto hasta antes de la línea: <div class='post-footer'>


4. Pega el código html en el editor de Blogger

Activa la pestaña HTML del editor de Blogger, borra todo lo que haya ahí y pega el código que acabas de copiar.


5. Guardar y disfrutar!!!

De esta manera habrás salvado el día.



Una buena práctica es hacer una copia de seguridad de todo el contenido del blog antes de hacer cualquier cambio o, incluso, escribir una nueva entrada.  De esta forma siempre podrás recuperar tu trabajo cuando las cosas vayan mal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario